viernes, 18 de enero de 2013



NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Los estudios científicos sobre la miniaturización de la tecnología han dado a conocer importantes descubrimientos que han ayudado al desarrollo y evolución de la humanidad, haciendo de todas sus áreas una forma de vida más sencilla y útil, ¿pero hasta donde puede llegar la evolución de la tecnología? Siendo ahora la oportunidad de la nanotecnología como el estudio, diseño y aplicación de materiales, a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a esta misma medida.

Cabe aclarar que el termino nano es un prefijo que indica una medida mas no un objeto y un nanómetro es la mil millonésima escala de un metro, caracterizando a la nanotecnología por su desarrollo de nuevas tendencias y experimentos por medio de la manipulación de átomos y partículas casi invisibles y como un campo esencialmente multidisciplinar, inicialmente impulsada por la electrónica, en su urgencia de superar los límites de tamaño que marca la utilización de silicio en los circuitos integrados; ahora la nanotecnología está siendo utilizada en muchos productos que tienen que ver con la medicina en el diagnostico y tratamiento de terapias por medio de moléculas que se puedan adaptar al cuerpo humano, siendo su tamaño más pequeño que los glóbulos rojos, interviniendo entre los torrentes sanguíneos para cumplir la función de eliminar células malignas causantes de las enfermedades más letales como el cáncer.

No solo ha sido impulsada por la electrónica y la medicina, la nanotecnología también tiene sus aplicaciones en la Nano informática, los Nano satélites y los Nano robots, que han sido de gran utilidad e importancia para su desarrollo, sobre todo en el campo de la computación y las comunicaciones, quienes han formado gran parte de este proceso.


NANOINFORMATICA:
Aquí se puede referir a su sorprendente evolución desde la creación del ENIAC, el primer ordenador electrónico construido en 1945, que se encontraba compuesto por más de 70.000 resistencias y 18.000 válvulas, además de los condensadores y su exagerado peso y tamaño; pero a medida que la tecnología iba avanzando ha ayudado que el tamaño de los ordenadores sean reducidos con el descubrimiento del chip, con la tecnología de una micra y así sucesivamente esta se iba reduciendo con los Pentium llegando a trabajar con hasta 0.13 micras, teniendo como barrera dentro del desarrollo de esta inteligencia artificial la velocidad de los ordenadores y su capacidad de almacenamiento. Sin embargo, con la nanotecnología, esta barrera está siendo superada con la posibilidad de espesar la información a límites que nadie se ha imaginado y crear chips con memorias de un Terabit por centímetro cuadrado, llevando poco a poco a que los ordenadores en el futuro puedan llegar a tener inteligencia propia con capacidad de aprender, tomar decisiones y resolver problemas ya que serán dotados de programación extremadamente compleja, hasta llegar a desarrollar ordenadores personales casi invisibles que podrán ser insertados en objetos de uso cotidiano como un anillo o documentos personales para establecer la autenticidad en la identidad de las personas, incluso estos también llegarían a ser, implantados dentro del organismo humano en forma de lente de contacto para el almacenamiento de información.

nanoinformatica

1 comentario:

  1. Se recomienda:
    Mejore el diseño.
    Aumentar información.
    Poner la información por categorías.
    Falta la barra de videos.
    Falta el reproductor.
    Minimo 4 entradas para la proxima revisión.

    ResponderEliminar